jueves, 18 de agosto de 2016

Largo lamento


Esta historia me sedujo porque es un cuento psicológico, un relato basado en imágenes que el abuelo de Carmina Conde le contó a ella y a sus primos cuando eran pequeños. Historias que ella nunca pudo olvidar, como esta de la Llorona que es una esquiva aparición y su abuelo caía en él como Ulises con el canto de las sirenas, simplemente tenía que ir a ella.

Mi abuelo Francisco Conde tenía tienda y lo íbamos a ayudar, como también vendía recaudo, cuando llevaba el jitomate era de los que había que limpiar cada jitomate, de uno por uno.
Nos llevábamos horas y entonces él nos platicaba muchas historias de cuando era joven y todas sus andanzas. Una de esas historias era la de la llorona.
Contaba que cuando era joven, de unos cuarenta años, en un pueblito que se llama Amajac de Guerrero, Tlaxcala, rumbo a Santa Cruz, cuando él salía del trabajo ya era de noche, estaba muy oscuro y no había transporte. Todo se hacía caminando.
Ese día salió de trabajar y, aunque no tomaba -nunca tomó-, era muy mujeriego, entonces andaba visitando muchachas; en eso, en el camino, que vio a una mujer muy guapa… “que la vi y estaba ahí peinándose. Como estaba sembrada la milpa me acerqué sigilosamente a ella, tenía un vestido blanco y el cabello largo, pero entre más me acercaba ella se alejaba.” “Si no vengo borracho”, se decía. Se acercaba a ella y se alejaba la imagen. Así estuvo un rato, tratando de acercarse pero ella se alejaba, llegaba a unos cinco metros de ella, pero no podía acercarse más, no la alcanzaba, entonces ya no siguió caminando.
Pasó el tiempo y la vio varias veces en ese recorrido al salir de su trabajo, la veía pero nunca se le pudo acercar. Una vez, cuando la volvió a ver, la siguió de nuevo, “ahora sí la alcanzo”, se dijo. Y esa vez sí la siguió y la siguió y, cuando se dio cuenta, estaba al borde de un barranco. “Si la sigo más me hubiera caído –nos contó-, estaba como en trance, no sabía cómo detenerme y ya, cuando reaccioné, veo que voltea, entonces la vi”.

Tenía una cara espantosa, una expresión terrorífica, con los ojos brillantes y fue cuando mi abuelo dice que se asustó mucho. “Entonces fue cuando escuché el grito de la llorona. Era un grito –dice- como lamento, no tanto grito, sino una especie de gemido muy escalofriante, muy largo; más que terrorífico como de lamento, de pena”. Así lo escuchó él, como un largo lamento. 

jueves, 11 de agosto de 2016

Ciudad sin visión


Oficina del doctor Carlos Montero Pantoja, primer piso en la Casa de la Aduana Vieja. Llegar sin avisar nunca ha sido recomendable, y eso me ha costado tres visitas previas en las que me he tenido que ir en ascuas, pero sé que a Montero le viene bien esta irrupción sorpresiva en su ordenado funcionamiento como uno de los más respetados urbanistas de la ciudad de Puebla, a cuya oficina llegan investigadores e invitaciones de todos los confines del mundo para invitarlo a participar en un proyecto, una investigación o solicitarle un  artículo o comentario sobre alguna de sus especialidades como miembro del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades: el patrimonio edificado, la historia de la arquitectura y el urbanismo, a las que ha dedicado una decena de libros individuales y compartidos.

¿Cuál sería la relación entre la cultura y el centro de la ciudad de Puebla?

Carlos Montero: Pues hay una relación muy fuerte porque la ciudad tiene partes, partes culturales; hay una expresión social en lo edificado, siempre lo ha habido. La arquitectura y el urbanismo no son materia sino materialización de esas expresiones culturales, por tanto, en un proceso tan largo que ha tenido la ciudad de Puebla,  el centro es el que acumula más testimonios culturales de esta sociedad poblana.
Cuando nosotros miramos que se demuele un edificio o se cae de viejo, eso está expresando el sentir o el pensamiento cultural con relación a una arquitectura y a una ciudad. Eso es. Y definitivamente son temas que no se miran como debieran y por ahí es donde a veces hay enfrentamientos sobre visiones, sobre situaciones que no van al fondo y que consiste en entender esas manifestaciones culturales que tiene la sociedad. De ahí que el tema de las demoliciones o de los descuidos en mantenimiento o el dejar que los edificios se caigan o el no cuidar los espacios públicos o el dejarse perder porque otro va ganando los espacios públicos, son manifestaciones culturales que vienen también expresadas aquí durante mucho tiempo, que no podría ser de otra manera por la mixtura historia, la mezcla cultural histórica que hemos visto entre España y los indígenas. Aquí han venido razas que tienen  su propia cultura, de todo el mundo, y están los españoles, sí, pero están los catalanes, están los libaneses, hubo raza negra, vinieron los chinos, en fin, eso no se ha trabajado y entonces, entre tantas mezclas, se generaron expresiones culturales que a veces uno no entiende o no le son totalmente legibles y por esa circunstancia tampoco se ven.

¿Este crisol étnico ha originado desviaciones de la arquitectura europea hacia otros ámbitos?, ¿existe la arquitectura poblana? ¿Qué hay de la aportación poblana de los siglos coloniales a la estructura de una ciudad, a la arquitectura de una ciudad, al mobiliario, etcétera? ¿Qué hay de este sincretismo?

Pues lo que más hay es eso, porque resulta que luego queremos también meternos a encontrar lo que es auténticamente español y lo que es auténticamente mexicano y entonces le estamos buscando tres pies al gato, cuando lo que debemos buscar son los procesos de mestizaje, que es nuestra nueva cultura, es nuestro nuevo ámbito. Y en ese nuevo ámbito tenemos expresiones en arquitectura religiosa, los conventos por ejemplo, los conventos de hombres y posteriormente los conventos de mujeres, que son prototipos que no existen en otras partes del mundo, hay similitudes en Latinoamérica, por razones también obvias, de esta relación tan estrecha que hubo en este continente entre los grupos indígenas. Y que luego también los conquistadores, pues, igual llevaron más o menos el mismo tráfico hacia el sur, incluso llevando gente de Tlaxcala, llevando gente de otros lugares a poblar y ayudar en las conquistas y fundaciones de nuevos centros de población. Entonces, eso es lo que sucede, para fundar Puebla vinieron tlaxcaltecas, vinieron de Huejotzingo, vinieron de Calpan, vinieron de Texcoco, de Iztapalapa, de Oaxaca. Ya desde ahí, desde el propio acto de fundación,  Puebla era una ciudad con muchas mezclas. Y luego esa religiosidad, ese carácter religioso, pues fue también una conquista religiosa, una conquista espiritual, le llaman algunos, bueno, pues entonces ahí también hubo expresiones del clero secular, del clero regular, de cada una de las corrientes porque todo se edificaba conforme a sus propias reglas, y por eso es fácil identificar un convento franciscano, austero, porque predicaban entonces la pobreza, y otros no; dominicos, etcétera.  Entonces todo eso quedó testimoniado ahí. Y nada de eso miramos, simplemente miramos cajas, miramos volúmenes, miramos piedras, y no vamos a la esencia de todo esto que, culturalmente hablando, que es la línea que buscas, tenemos mucho más, muchísimo más de lo que pregonamos.

La ciudad de hoy mejora en ciertos aspectos y empeora en otros. ¿Qué pasa con esta ciudad?

Pues la veo muy desordenada, una ciudad sin visión. Históricamente, cuando se planeó la ciudad para españoles, ubicada estratégicamente en un territorio, se tenía una visión de para qué fundar Puebla aquí. Por qué no aprovechar a Huejotzingo o Cholula, que era una ciudad importantísima en el territorio, mucho más importante que la misma Tlaxcala, o por qué no se aprovechó a Tlaxcala, ya que habían sido sus mejores aliados en aquella oportunidad. Porque Tlaxcala no era un lugar estratégico, Tlaxcala como todos los tlaxcaltecas, crecieron sobre las montañas bajas que hay en su serranía actual, siempre fueron grupos sociales a la defensiva, crecieron defendiéndose hasta de ellos mismos. Puebla, en cambio, se planeó desde un principio, se hizo la estructura de establecimientos, de conventos, a distancias de cuatro, cinco o seis leguas entre uno y otro, y ubicados también en puntos estratégicos, porque sirvieron muchos de ellos de cuartel en ciertos casos. Entonces eso te habla de una visión de siempre de la ciudad. Cuando Porfirio Díaz tendió los ferrocarriles tenía una visión de país, poner estaciones donde se pusieron o entrar a las haciendas donde eran necesarios, todo eso es visión. Habla de estrategia. Y hoy en el siglo XXI no hay visión de ciudad, no hay visión y por eso mismo se hacen cosas que parece que están bien, pero cuando uno hace la lectura, la lectura es de desorden, en todos los sentidos. Por un lado se ve que se está arreglando el centro histórico, pero al mismo tiempo se le imponen elementos que resultan increíbles, como el teleférico, como la rueda de la fortuna o como los pavimentos de concreto hidráulico en el bulevar; los puentes, en fin. Y te habla de un desorden incluso de lectura histórica, es decir, que estos proyectos de puentes, de pasos a desnivel,  de calles de concreto son del siglo XX, de los años cuarenta del siglo XX, de los años cincuenta cuando tuvieron su máximo esplendor. Funcionaron incluso durante muchos años en la ciudad de México, funcionaron bien, lo que tenía que suceder en la ciudad de México era cambiar a otro modelo o buscar otro modelo para otra ciudad que creció mucho, que tiene más población, que tiene más vehículos. Bueno, eso no se ha hecho aquí, simplemente se vuelve a retomar un modelo de ciudad que ya no corresponde con la visión ni con las necesidades actuales de los ciudadanos de aquí, de Puebla, y muchos menos con las visiones de ciudades que están surgiendo en el mundo. Simplemente no se ve. Entonces ni se ha leído el pasado, ni se ha leído lo que está sucediendo en el presente en el mundo, porque así como se leen los modelos económicos, también hay que hacer una lectura de por dónde van esas expresiones de modelos económicos, porque resulta que los grandes  capitales sí le están apostando al diseño de ciudades sustentables. Entonces, te digo, hay un problema de concepción, de visión a futuro en esta ciudad y por eso lo que predomina es el desorden. Porque ni se ve al pasado, ni se ve al presente y muchos menos se mira al futuro.

¿Entonces qué se ve?

No se ve nada, hay una ceguera, cuando yo hablo de visión es estricta la palabra.

¿Lo mismo ocurrió en París con la torre Eiffel, lo mismo ocurrió en Londres con la rueda de la fortuna?

No, no, no. La torre Eiffel fue construida en el marco de una exposición mundial, de una exposición internacional. No fue un capricho urbano. Y entonces este es el resultado de la torre Eiffel. Pero además se estaba demostrando por dónde iba la técnica y el surgimiento de nuevos materiales. Hubo protestas, naturales en su momento, pero luego eso se asoció al propio éxito de las exposiciones mundiales y a lo que ya estaba sucediendo en la propia ciudad. Pero la ciudad se transformó con visión. Había claridad. Luego hay cuestiones culturales que la propia sociedad valora con el paso de los años. Quizá le apuesten aquí mucho a estas cuestiones, al paso del tiempo, cuando digan “bueno, no estuvo tan mal”. Demasiado azarosa. Porque Puebla no es París, en París puede suceder todo. En las grandes capitales del mundo, como te puede resultar un éxito, te puede resultar un fiasco.

¿Qué ocurre cuando una ciudad crece de manera caprichosa, accidentada, como estás presentando el panorama de Puebla; qué nos espera de un crecimiento basado en esto?

Pues es que se deja, se ha dejado que todo suceda de manera “natural” (entrecomillado ¿no?), al garete, y así como se ha dejado el tema de la seguridad o inseguridad ¿no?, que tiene su origen en muchas causas, pero pensemos en la pobreza, por ejemplo, se ha dejado que la pobreza crezca, crezca, crezca, y a ver qué sucede. La ciudad va a llegar a un nivel en que va a tener una crisis que va a explotar en manifestaciones de carácter social. Porque ahí están, tenemos más de cien colonias viviendo en situación irregular, irregular en todos los sentidos, están ahí, ya con su casita malhecha o a medio hacer o bien hecha, pero ahí están. Y así como alguien después puede robar o hasta matar por hambre, también muchos de esos se pueden convertir en un conflicto para las propia ciudad y para las autoridades que estén al frente. Pero ¿qué pasa?, que en esa visión de ciudad no se atienden sus necesidades. En este modelo económico no se atienden esas necesidades. Yo revisaba las inversiones que se están haciendo en patrimonio, en lugares que tienen  presupuesto patrimonial,  o bien para con seguir la declaratoria de Pueblo Mágico o bien para un proyecto de imagen urbana: Huejotzingo, Atlixco, Cuetzalan, etcétera; bueno, la inversión del gobierno del estado anda sobre los diez millones de pesos; el municipio, cada municipio pone la otra mitad, diríamos veinte. Pero resulta que la rueda de la fortuna te va a costar 400 o 500 millones de pesos, entonces cualquiera se pregunta: bueno, entonces ¿por dónde vamos o qué estamos haciendo?, de dónde esa desproporción en la inversión de  necesidades, cuando ya se ha dicho que hay otras tantas necesidades en esta ciudad que una rueda de la fortuna o que un teleférico. Ahora, si desde el punto de vista económico tú hicieras el estudio de factibilidad y el estudio económico de que vas a recuperar la inversión y que vas a tener ganancias altísimas, y que esas ganancias las vas a invertir en proyectos sociales, dirías: ¡bueno! Pero eso no es cierto. No está en  ninguna información, no lo creo. Además, en esa visión también se cree que esos elementos van a traer turistas, cuando la esencia de esta ciudad es otra. Y lo que trae turistas es la ciudad con sus propios valores, sus propias características. El turismo lo que viene a buscar es lo local, y le gusta ver a la gente como es, no que muestre lo que no es. Yo no creo que la gente vaya a Paris o a Londres a subirse a la rueda de la fortuna. Podríamos hacer la encuesta, pero yo casi te aseguro de antemano que no, no lo creo. Habrá gente que incluso vaya a Londres a ver el futbol y ya como complemento vaya a subirse a la rueda, pero no que sea el atractivo. ¿Y tú crees que alguien en el mundo quisiera venir a Puebla a subirse el teleférico o a la rueda de la fortuna?

No, no lo creo.


Aun los que van a las montañas, que van a esquiar, que van a lo que vayan ¿estarán pensando en el teleférico que los va a transportar? No, no. Si voy a Zacatecas pensaré en el cerro de la Bufa, pero no en el teleférico que me va a llevar ahí. Entonces hay ideas equivocadas que me parecen absurdas en un personaje que se formó en Estados Unidos en una universidad prestigiada, que presume de hombre de mundo, que tenga esos pensamientos así.

viernes, 5 de agosto de 2016

Puebla en los años 40


La década de los cuarenta está marcada con la preocupación internacional por el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial, iniciada en 1939, de la que nadie fue ajeno. En 1941 el presidente poblano Manuel Ávila Camacho le declara la guerra al Eje y nuestro país se prepara para una participación activa en los eventos bélicos. Se envía al Oriente al famoso Escuadrón 201 y los mexicanos nos vemos inmiscuidos en la sangrienta y prolongada guerra que costaría 50 millones de vidas a la humanidad. Sin embargo, nuestra preocupación era más grande que nuestra participación, a decir verdad; nada de eso detuvo nuestra creatividad. Agustín Lara, en el pináculo de su fama, compuso una marcha militar: El cantar del regimiento, que fue adoptada por los regimientos de caballería del Ejército e, incluso, coreada en los desfiles militares por los propios soldados. 

Cantar del regimiento

“Una musa trágica hizo de una lágrima un cantar, el cantar del regimiento de los hombres que se van./ “Cantar del regimiento envuelto en mi bandera estás, con ella vas al viento hablándole de libertad./ “Cantar del regimiento, mil vidas que se apartan; que me cuide la Virgen morena, que me cuide y me deje pelear./ “Ya se va mi regimiento, va cantando ¡sabe Dios si volverá!”


 En Puebla se inicia una década que definiría su transformación urbana para siempre. 1940 marca un año de inflexión en el crecimiento de la ciudad y de su población. En los siguientes diez años Puebla pasaría de 138,491 a 234,603 habitantes. Se inicia un proceso de expansión urbana sin precedentes, la ciudad late y se expande en cada latido. Se fundan importantes colonias al Poniente, como la Volcanes y La Paz, así como se integran a la ciudad rancherías, pueblitos y pueblotes como La Libertad en el Norponiente. En los municipios periféricos de San Felipe Hueyotlipan y San Jerónimo Caleras, se inicia el deterioro de las estructuras de producción agrícola. Comienzan a observarse, pues, los efectos de una desconocida expansión urbana y regional de la capital poblana. La pequeña ciudad con una longitud de un kilómetro y medio a partir del zócalo desde el siglo XVI, mide ahora el doble, 3 kilómetros de radio circundante a partir de la plaza central.

En lo político la huella indeleble marcada por el polémico gobierno de Maximino Ávila Camacho dejó el agua como para chocolate. En 1941 asume la gubernatura un médico local de 45 años de edad, Gonzalo Bautista Castillo, que gobierna hasta 1945. Lo sucede en el cargo el Ing. Carlos I. Betancourt que gobierna la entidad hasta 1951.

En la Presidencia Municipal completan su periodo de tres años, sucesivamente, el hermano del presidente de la República –y del propio Maximino- Rafael Ávila Camacho (1939-1941), seguido por Juan B. Treviño (1941-1943), Alfonso Meneses González (1943-1945), Antonio Arellano Garrido (1945-1948) y en la última parte de la década y principios de la siguiente, Enrique Molina J. (1948-1951).

Respecto a la sociedad, los habitantes de Puebla se vieron beneficiados con el nacimiento de la empresa Teléfonos de México, S.A., el 23 de diciembre de 1947, de capital mexicano, que fusionaba la conectividad de las compañías Telefónica Mexicana y Telefónica Ericsson, que durante medio siglo sometieron a las ciudades mexicanas a la aberrante situación de contar con un teléfono sin poder comunicarse con otro teléfono, si no se pertenecía a la misma compañía. Terminaba esa extraña situación que tantos malos entendidos había ocasionado, además del costo de las empresas poblanas que se veían en la necesidad de contar con las dos.


Magno Sánchez (q.p.d.) me contó este recuerdo de cuando era chico en los años cuarenta poblanos: “En el zócalo había un quiosco, donde ahora está la fuente de San Miguel había un quiosco. No nos subíamos a él, ahí nada más era para que llegara cada ocho días una orquesta municipal que daba conciertos. Ya de jovencitos, en la pubertad, mi hermano y yo íbamos a ver. Salíamos de la escuela y nos íbamos al zócalo. Entonces te podías subir a la torre de catedral, era el lugar más alto de Puebla y era imponente ver. Nadie te lo impedía, estaba abierto y todos subíamos. Se veía ahí toda la ciudad, donde estaban los conventos, no había tanto edificio, en fin. Un paisaje postrevolucionario y hasta colonial, diría yo. La ciudad llegaba a la 25 poniente por el sur, por el lado oriente a Analco, al poniente paseo Bravo y al norte San Antonio. Esa era Puebla. Santa María, que fue la primera colonia de gente más o menos de clase media alta. Unas llamadas quintas, muy bonitas, con características especiales. En el zócalo estaba el Rotary, estaba el hotel Arronte, pero no había nada en los portales, estaban vacíos, no había mesas como ahora. Todo estaba vacío. Estaba el Royalti y otros lugarcitos, pero muy discretos. El hotel Italia estaba en lo que hoy es El Sol de Puebla, de italianos. En el portal había accesorias, una serie de accesorias de comercio pequeño. Cada quien tenía una accesoria y vendían dulces típicos, artesanías.”

A pesar de los previsibles colores de nuestras ferias, de nuestra fruta y de nuestros paisajes, en los años cuarentas se respira un ambiente gris, una moda gris, tal vez influida por el aplastante dominio nazi cuyo ejército –incluidos vehículos y armamento pesado- usó este color neutro en la famosa toma de París de 1940 que dio la vuelta al mundo en fotografías de prensa. Lo cierto es que la opacidad del mundo se manifestó en los colores grises y oscuros que predominaron en la vestimenta de la gente. En cierta forma, la moda no fue tan importante en esta década, pues no conforme con la guerra el mundo entero vivió la escasez de productos y la industria textil sufrió transformaciones importantes. Predominaron los trajes grises de dos piezas en las mujeres, al igual que en los hombres. Se usaron peinados y maquillaje relativamente discretos, y la elegancia se circunscribía al uso de un pañuelo blanco en un bolsillo falso de los sacos masculinos y guantes blancos cortos y largos en el caso de las mujeres. Y, claro, sus respectivos sombreros de cada quien. Mujeres y hombres. Era la moda de la guerra, el mundo sufría, había pocos pretextos para festejar.

“Salía uno de la misa y se iba uno al zócalo, donde daba vueltas uno al zócalo, las vueltas que uno quisiera. La podía uno dar a la derecha o al revés, al contrario, pero acostumbraba uno ponerse su mejor vestido, se usaba el sombrero, se usaban los guantes, y no porque uno quisiera, sino que así era la costumbre y así los veía uno en los aparadores, que un sombrerito del color de los guantes, del color de los zapatos. Y bueno, pues uno lo veía bien. A mí me tocó esa época. Luego, en la tarde, se iba uno al cine. En ese entonces estaba el Guerrero y el Variedades, después de dar la vuelta al zócalo o ir a visitar a alguna amiga que estuviera enferma o simplemente recorrer otra calle”, recordó doña Viviana Palma.


El conflicto terminó en 1945 con las bombas atómicas en el Japón y la virtual aniquilación de los alemanes. Los modistos buscaron viejas glorias del antiguo glamour, de la grandiosidad de los años pasados, la nostalgia invadió de elegancia y sofisticación la nueva Era de la paz entre las naciones, pero el daño estaba hecho. Sería difícil recuperar nada a corto plazo, el mundo había cambiado. Y nosotros con él.